La Casita Hogar
Cuenta con 125 años al servicio de la obra pastoral, social y evangelizadora en la ciudad de Cúcuta, Departamento de Norte de Santander. Su obra y acción ha sido de especial significado por sus procesos de acogida y servicios de promoción a jóvenes internas y externas que proceden de las periferias rurales, urbanas, barrios más humildes de la ciudad y poblaciones vecinas.
Con el pasar de los años, su actividad se ha encaminado a la capacitación laboral de mujeres: niñas, jovenes y adultas con el firme propósito de otorgar elementos de formación humano – cristiana – en favor de la dignificación, de la empleabilidad y emprendimiento, que a su vez adquieran competencias laborales solidarias que les permita insertarse social y laboralmente a partir de aprendizajes relacionados con diversas actividades. Prioritariamente, en unidades de conocimiento en favor del empresarismo en artes universales como: confección, artesanías, gastronomía, cuidado y atención del adulto mayor y algunas otras relacionadas con el carisma social de la Beata Marie Poussepin, servicio de caridad.
Educación, dignificación y promoción
Esta obra misionera cuenta con un Proyecto Educativo Institucional que se sintoniza con la formación humano – cristiana, en favor de la dignificación y la promoción de las personas. Lo anterior, soportado en la práctica educativa que incluye en su oferta técnicos laborales para el desarrollo humano que requieren ser ajustados a las tendencias de la formación y capacidad institucional.
El mobiliario con el que cuenta la obra misional para los procesos educativos y de consolidación del servicio de caridad y economía solidaria son un valor agregado que requiere encontrar un espacio de mayor uso en el portafolio de servicios actual y futuro. De esta manera, se puede lograr impacto en las necesidades de la población detectada: maquinaría, sala de cómputo y escenarios de aprendizaje con un gran potencial en su uso.
Cursos que brinda la Casita Hogar con el “Proyecto Maquilando Felicidad” en alianza con la Universidad de Santander (Udes)

Psicología (autoestima y capacidad de liderazgo).

Unidades productivas (Mercadeo y publicidad)

Derecho (participación ciudadana)

Cuidadores de la salud en especial del adulto mayor

Manualidades (Macramé, Croché, Bisutería, Flores, Bombas entre otros)
